By Maria Jesus LLaneza

¿Qué significa que un matcha sea de primera cosecha?

Si alguna vez has escuchado términos como first harvest, primer corte o primera cosecha al hablar de matcha, no es solo marketing. Este detalle dice mucho sobre la calidad, el sabor y los beneficios de tu matcha.

En este artículo te explicamos qué significa que un matcha sea de primera cosecha, por qué importa y cómo influye en tu ritual galáctico diario.

¿Qué es la primera cosecha?

En Japón, las hojas de té verde (Camellia sinensis) se cosechan varias veces al año. La primera cosecha, también conocida como ichibancha, ocurre a principios de primavera, generalmente entre abril y mayo.

Estas hojas jóvenes:

  • Crecen lentamente durante el invierno, absorbiendo más nutrientes.

  • Se protegen del sol directo mediante sombreado (técnica tana), lo que aumenta su clorofila, L-teanina y sabor umami.

  • Se recogen a mano, seleccionando solo los brotes más tiernos.

El resultado es un matcha más suave, vibrante y nutritivo.

¿Qué diferencia a un matcha de primera cosecha de uno de segunda o tercera?

Característica Primera cosecha (ichibancha) Segunda/Tercera cosecha
Época de recolección Primavera (abril-mayo) Verano u otoño
Hojas Brotes jóvenes y tiernos Hojas más maduras
Sabor Dulce, umami, sin amargor Más astringente, menos umami
Color Verde brillante Verde más apagado
Nutrientes Máxima concentración de clorofila y L-teanina Menor concentración
Precio Más elevado (mayor calidad) Más económico
Usos comunes Grado ceremonial para beber solo Grado culinario o mezclas

¿Por qué elegir matcha de primera cosecha?

1. Sabor superior

La primera cosecha ofrece un sabor umami y delicado, sin amargor. Es tan puro que se puede disfrutar solo, sin leche ni endulzantes.

2. Más nutrientes

Al provenir de brotes jóvenes, el matcha de primera cosecha tiene más clorofila, antioxidantes (EGCG) y L-teanina, lo que potencia sus beneficios para la energía mental y la concentración.

3. Más vibrante

Un matcha de primera cosecha se distingue a simple vista: su color verde intenso es señal de frescura, pureza y cultivo bajo sombra.

¿Siempre vale la pena?

Si quieres usar matcha para latte, repostería o recetas, un matcha de segunda cosecha o grado culinario puede funcionar bien.
Pero si buscas la máxima calidad, sabor y ritual consciente… la primera cosecha es insuperable.

Cosmic Matcha: siempre de primera cosecha

En Cosmic Matcha solo trabajamos con matcha ceremonial de primera cosecha, cultivado en Japón, cosechado a mano y molido lentamente en molinos de piedra. Es nuestra forma de asegurarnos de que cada sorbo de tu ritual galáctico sea puro, vibrante y lleno de energía estelar.

Descubre nuestras variedades aquí: Explora Cosmic Matcha

Conclusión: la calidad empieza en la cosecha

Ahora ya sabes que un matcha de primera cosecha es sinónimo de calidad superior. La próxima vez que elijas tu polvo verde, fíjate en este detalle: tu cuerpo (y tu paladar) lo agradecerán.