

· Por Maria Jesus LLaneza
¿El matcha tiene cafeína? Todo lo que necesitas saber
Si alguna vez te has preguntado si el matcha tiene cafeína, la respuesta es sí. Pero, a diferencia del café, su efecto es mucho más equilibrado y duradero. El matcha es conocido por su capacidad para proporcionar energía estable sin causar el clásico "bajón" que suele acompañar a una taza de café.
En este artículo, exploraremos cuánta cafeína tiene el matcha, cómo afecta al cuerpo y por qué es una opción tan popular para quienes buscan un impulso de energía sin el nerviosismo asociado al café.
Pero... ¿cuánta cafeína tiene el matcha?
El contenido de cafeína en el matcha depende de varios factores, como la calidad del té y el método de preparación. Sin embargo, de manera general:
-
1 gramo de matcha (aproximadamente 1 cucharadita) contiene entre 30 y 35 mg de cafeína.
-
Una taza de café (250 ml) contiene entre 80 y 100 mg de cafeína.
Aunque la cantidad es menor que en el café, el efecto del matcha es muy diferente gracias a la L-teanina, un aminoácido que modula la absorción de la cafeína y mantiene el estado de alerta durante más tiempo.
¿Por qué el matcha no provoca nerviosismo?
El secreto está en la combinación de cafeína + L-teanina. Mientras que el café proporciona un subidón de energía rápido y brusco, el matcha actúa de manera más gradual y sostenida.
Esto se debe a que la L-teanina ralentiza la liberación de cafeína en el organismo, evitando los picos repentinos y el posterior bajón. En lugar de sentirte nervioso o acelerado, experimentas un estado de alerta relajada, ideal para estudiar, trabajar o meditar.
Dato cósmico: Los monjes budistas bebían matcha antes de largas sesiones de meditación para mantener la mente clara y el cuerpo en calma.
Matcha vs café: ¿cuál es mejor para ti?
Característica | ☕ Café | 🍵 Matcha |
---|---|---|
Cantidad de cafeína | Alta (80-100 mg/taza) | Moderada (30-35 mg/taza) |
Efecto en el cuerpo | Rápido, puede causar ansiedad | Energía gradual y estable |
Duración del efecto | 1-2 horas | 3-6 horas |
Sensación posterior | Bajón de energía | Calma y concentración sostenida |
Ideal para... | Despertar rápido | Foco prolongado, meditación, trabajo mental |
¿Cuándo es mejor tomar matcha?
-
Por la mañana: para empezar el día con energía equilibrada.
-
Antes de estudiar o trabajar: mejora la concentración sin nerviosismo.
-
Previo a una actividad física suave: aporta energía sin aceleración.
-
Por la tarde: como alternativa al café para evitar el insomnio nocturno.
¿El matcha es apto para todos?
Aunque el matcha tiene menos cafeína que el café, sigue siendo un estimulante. Si eres sensible a la cafeína, te recomendamos comenzar con media cucharadita e ir ajustando la cantidad según tu respuesta. Además, evita consumirlo muy tarde por la noche si notas que afecta tu sueño.
Matcha: la energía cósmica que tu día necesita
En Cosmic Matcha, seleccionamos solo matcha ceremonial de alta calidad, con el equilibrio perfecto de cafeína y L-teanina para mantenerte activo y centrado sin estrés. Cada taza es un momento de conexión galáctica con tu mejor versión.
Descubre nuestro matcha premium y dale un giro a tu rutina diaria: Explora Cosmic Matcha aquí
Conclusión: Café o matcha, ¿cuál elegir?
Si prefieres una energía rápida y explosiva, el café puede ser tu opción. Pero si buscas alerta mental sin nerviosismo y un enfoque más equilibrado, el matcha es la respuesta.
La próxima vez que necesites un impulso de energía, elige Cosmic Matcha: donde el poder del té verde se convierte en un ritual cósmico.